Carreras habilitadas por el CONES
El Consejo Nacional de Enseñanza Superior, acredita la totalidad de las carreras.
Campus Virtual EaD, una plataforma a tu alcance
Un Aprendizaje desde tu propio hogar o lugar de trabajo
Acceda a las carreras universitarias que más te agrade
Aprendizaje y diversión para todos
Ever Garrisson
La UPE es la primera Universidad Privada en el interior del Paraguay. La Universidad Privada del Este es una institución superior, autónoma, sin fines de lucro. Sus fines son: - La docencia superior y la investigación científica y tecnológica. - El cultivo y la formación de valores éticos y cívicos de la nación. - El fomento de las actividades culturales. - Participación activa de la Universidad en los proyectos nacionales. - La contribución positiva en la formación integral del hombre paraguayo.
El Consejo Nacional de Enseñanza Superior, acredita la totalidad de las carreras.
Siempre buscando dar la mejor atención al alumnado de nuestra institución.
Con profesionales docentes de la región altamente calificados.
Ofrecemos los mejores profesionales docentes, para la coordinación de cada carrera.
La medicina preventiva y salud pública es la especialidad médica encargada de aplicar, fomentar e investigar actividades y políticas de promoción y protección de la salud; además de la vigilancia de la salud de la población, de la identificación de sus necesidades sanitarias y de la planificación, gestión y evaluación de los servicios sanitarios.
La medicina preventiva y salud pública es la especialidad médica encargada de aplicar, fomentar e investigar actividades y políticas de promoción y protección de la salud; además de la vigilancia de la salud de la población, de la identificación de sus necesidades sanitarias y de la planificación, gestión y evaluación de los servicios sanitarios.
La medicina preventiva y salud pública es la especialidad médica encargada de aplicar, fomentar e investigar actividades y políticas de promoción y protección de la salud; además de la vigilancia de la salud de la población, de la identificación de sus necesidades sanitarias y de la planificación, gestión y evaluación de los servicios sanitarios.