Carreras habilitadas por el CONES
El Consejo Nacional de Enseñanza Superior, acredita la totalidad de las carreras.
Campus Virtual EaD, una plataforma a tu alcance
Un Aprendizaje desde tu propio hogar o lugar de trabajo
Acceda a las carreras universitarias que más te agrade
Aprendizaje y diversión para todos
Ever Garrisson
La UPE es la primera Universidad Privada en el interior del Paraguay. La Universidad Privada del Este es una institución superior, autónoma, sin fines de lucro. Sus fines son: - La docencia superior y la investigación científica y tecnológica. - El cultivo y la formación de valores éticos y cívicos de la nación. - El fomento de las actividades culturales. - Participación activa de la Universidad en los proyectos nacionales. - La contribución positiva en la formación integral del hombre paraguayo.
El Consejo Nacional de Enseñanza Superior, acredita la totalidad de las carreras.
Siempre buscando dar la mejor atención al alumnado de nuestra institución.
Con profesionales docentes de la región altamente calificados.
Ofrecemos los mejores profesionales docentes, para la coordinación de cada carrera.
La asignatura de Historia de la Arquitectura Latinoamericana tiene como finalidad proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo y contextualizado sobre la evolución histórica y las características distintivas de la arquitectura en América Latina. A través del estudio de diferentes épocas y corrientes arquitectónicas, se busca comprender la influencia de factores históricos, culturales, sociales y políticos en el desarrollo de la arquitectura en la región.
Al termino de este programa de nivelación se espera que los alumnos puedan nivelar conocimientos previos que los preparará para el desarrollo del Programa de Comunicación Oral y Escrita I y II
La asignatura aborda la sistematización y estandarización de los registros contables. Como herramienta facilita la auditoría financiera y un control
interno y externo
La apropiación de las TIC, que agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones,
principalmente de informática, internet y telecomunicaciones, se convierte en un requisito indispensable, para que el profesional contable, consiga
los resultados óptimos deseados por toda la sociedad, a través del uso apropiado de dicha tecnología, que facilita y mejora de manera sustancial su
trabajo profesional.
Dentro de la Materia de Organización, Sistemas y Métodos estaremos adentrándonos a la ciencia, teoría y práctica de la misma. La globalización de los mercados y el acelerado avance de las tecnologías en todos los campos han cambiado las formas de organización y gestión de las empresas u organizaciones. Esta circunstancia ha obligado a las empresas privadas y públicas a realizar innovaciones audaces y constantes en la organización, en los procesos y en la gestión empresarial, a los efectos de adaptarse a los cambios disruptivos que se originan en entornos inciertos, complejos y cambiantes, superar las situaciones críticas actuales, mantenerse en el mercado y seguir creciendo.